Pymes y negocios autónomos

La tranquilidad de contar con el respaldo de un líder
Más del 80% del tejido empresarial español está compuesto por Pymes, microempresas y empresarios autónomos. Todos ellos, en algún momento han de hacer frente a determinadas situaciones que hacen necesario contar con un informe de valoración metódico, detallado y oficial.
La valoración de una PYME o de un negocio autónomo permite conocer el valor exacto del negocio y de los activos tangibles e intangibles vinculados al mismo. Ello permitirá afrontar una serie de situaciones con la seguridad de contar con información real y con plena garantía de transparencia para terceras partes implicadas. Dado que se trata de una operación compleja, ha de ser desarrollada por una entidad experta, rigurosa y objetiva, que permita dirimir potenciales divergencias entre todas las partes implicadas.
¿Para qué sirve un informe de valoración de Pymes y negocios autónomos?
Un informe de valoración es un documento necesario para algunos procedimientos habituales. Entre los más frecuentes encontramos:
- Traspasos.
- Separación de bienes gananciales.
- Incorporación o salida de alguno de los socios.
- Reparto de herencias.
- Solicitud de ayudas y subvenciones públicas.